EJERCICIOS MILITARES CON TROPAS DE LOS EEUU EN EL SUR
- fernando
- 23 sept 2017
- 2 Min. de lectura
“Cormoran”, que involucra la entrada al mar y a la Patagonia argentina de aeronaves estadounidenses.

-¿Esto es en el Atlántico Sur?
Sí. No tengo todos los detalles. Son unos días de clases, de intercambio de información, y después un tipo de ejercicio que es sumamente normal, regular, en la mayoría de los países del mundo.
-Pero no se hacían desde hace casi una década
Es una muestra de que estamos regresando a una relación normal. Hay otra actividad que no tiene nada que ver con seguridad, pero yo creo que algunos periodistas se están confundiendo. La NASA está haciendo algo en cooperación con el Gobierno argentino para recoger y buscar más datos científicos que tienen que ver con la Antártida. Es una cooperación científica, en Ushuaia, pero no tiene nada que ver con lo que están denunciando. Los dos aviones involucran P3, porque son buenísimos en recoger información. Dos aviones distintos, uno es propiedad de NASA y el otro pertenece a la Armada. Y eso se usa para rescate y búsqueda.
-¿Me puede dar precisiones sobre la cooperación en Seguridad y Defensa?
Hemos reiniciado la cooperación militar entre ambos países. Seguramente ustedes saben de la State Partnership Program, Guardia Nacional del Estado de Georgia, con Obama, en diciembre pasado, pero ese es un nuevo programa. Y lo que estamos haciendo mayormente ahora es cursos de capacitación en mantenimiento de la paz. Hay intercambios profesionales a EE.UU., estamos hablando de una docena de personas cada año que va a los EEUU y a la vuelta acá para estudiar en la Escuela de Guerra y cosas así. Hay otra parte que tiene que ver con el equipamiento: las FF.AA. tienen necesidades, y Argentina necesitaba nuevos aviones para capacitar a los pilotos. Estamos hablando de un avión que se llama T6, Texas, y no son armados, no son aviones de guerra, no son jets tampoco. Son 12 aviones y cuatro helicópteros.
コメント